Aminopoder

Estimula el desarrollo radicular, aumentando la absorción de elementos nutritivos y la flora microbiana, así como desbloqueando los oligoelementos del suelo, Incrementa la actividad fotosintética de las plantas, evita el estrés y estimula el sistema de defensa de los cultivos, Con frecuencia, los aminoácidos también se emplean mezclándolos con productos tosanitarios (insecticidas, fungicidas o herbicidas), ya que hacen más permeables las membranas celulares para potenciar la acción de estos. La aplicación conjunta con
herbicidas mejora la acción y su selectividad para el cultivo, al tiempo que bioestimula su desarrollo y productividad; ejemplo
concreto, aplicaciones de herbicidas en el cultivo de arroz. Los aminoácidos solo son incompatibles con aceites minerales, cobres y
azufres, por generarse una excesiva translocación.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Glicina: es esencial en la síntesis de la clorofila. Interviene en los procesos
relacionados con la polinización y fecundación. Debido a su pequeño tamaño, tiene
una gran capacidad de acomplejar moléculas y cationes.


Prolina e Hidroxiprolina: influyen en la fertilidad del polen y dan consistencia a las
paredes celulares. Además, la Prolina es clave en la resistencia antiestrés.


Alanina: interviene en procesos fisiológicos que dan lugar a las moléculas de
clorofila.


Glutamato: interviene en el desarrollo de los meristemos y respuesta antiestrés.
Constituye la base de formación de otros aminoácidos; interviene en procesos de
polinización y tiene capacidad quelatante.


Arginina y Lisina: intervienen en la síntesis de la clorofila y en el desarrollo radicular,
intensificándose el rendimiento de la fotosíntesis.


Serina: regula el equilibrio hídrico y la respuesta antiestrés.


Valina: actúa sobre la germinación de las semillas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aminopoder”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *